Si has llegado hasta aquí, es porque quizá te estés planteando que ya es hora de montarte tu consulta, donde tú, serás tu propio jefe, te pondrás tus objetivos y establecerás tus honorarios.
Ya has tomado tu decisión y ¿ahora qué? Tienes todas las dudas del mundo y voy a intentar resolvértelas, basándome en mi propia experiencia personal.
En mi caso, ya tenía la carrera terminada, pero estaba trabajando en otro sector completamente diferente. Aproveché el parón que tuve que hacer para tener a mis hijas Melissa y Amanda; cuando la pequeña empezó la guarde con año y medio tomé la decisión de que ya era hora de dedicarme a lo mío, a mi vocación, a la PSICOLOGÍA. Fue entonces cuando me asaltaron cientos de dudas: ¿Cómo hago publicidad de mi consulta? ¿Dónde se busca despachos? ¿Qué documentación necesito? y, una de las más importantes, ¿Cuánto me va a costar todo esto?
En este primer post de emprendimiento, te contaré los primeros pasos que te recomiendo dar para empezar con tu nuevo proyecto empresarial.
Primeros Pasos
Habilitación Sanitaria
Conseguir la habilitación sanitaria en Psicología, abre las puertas para que el psicólogo pueda desarrollar su actividad profesional dentro de la rama clínico-sanitaria, es decir, la asistencial.
Colegiación
Aunque depende del Colegio de Psicólogos de cada provincia, las cuotas suelen ser anuales o semestrales, y cuestan unos 200 € al año aproximadamente. Sin este trámite, no podrías ejercer.
Seguro de Responsabilidad Civil
Otro imprescindible, a parte de que es obligatorio, dispones de un respaldo, ya que presta cobertura a las indemnizaciones que se puedan derivar de un eventual daño a las personas causado con ocasión de la prestación de tal asistencia o servicios.
Yo lo tengo con Brokers´88 y el precio básico está en torno a los 14 € anuales.
Alta en Régimen de Autónomos
El alta en la Agencia Tributaria es obligatorio siempre que tengas una actividad por cuenta propia, es decir, siempre que tengas ingresos por un trabajo autónomo.
Lo mejor y más cómodo es buscarte un buen gestor, que te haga todas esas gestiones con tu certificado digital. Si te presta todos los servicios: entregar las trimestrales, avisarte de subvenciones y/o ayudas, y darte un trato algo más personalizado en cuanto a asesoría legal o resolverte todas las dudas que te surjan a nivel empresarial, suelen cobrarte una cuota mensual que puede oscilar entre 50 y 80 € mensuales. Si prefieres uno que simplemente te presente las trimestrales y ya, suelen cobrarte cuando te realizan esta gestión, unos 30-40 €.
Correo Electrónico y Teléfono
Casi todos los Colegios Oficiales de Psicólogos suelen ofrecer de manera gratuita una cuenta de correo electrónico con dominio @cop.es a todos los colegiados que lo soliciten en su colegio.
En cuanto al teléfono, te recomiendo tener una línea exclusiva para tu consulta y darla de alta en WhatsApp Bussiness, a parte de darte un poco más de caché, puedes dar una imagen más seria y profesional. Así evitas que los pacientes vean tus fotos de perfil y estados personales.
Logo y marca del COPM
Este servicio se presta en el Colegio Oficial de la Psicología de Madrid, y facilita a sus colegiados y Sociedades Profesionales de Psicología que lo deseen, el uso del Logotipo/Marca del Colegio, con el nombre, apellidos y número de colegiación, o el nombre de la Sociedad Profesional de Psicología y número de Sociedad para su aplicación en su web, papelería y/o placa identificativa de su centro o consulta de Psicología.
Tarjetas de visita
Una vez realizados los primeros trámites básicos, lo siguiente que yo hice fue hacerme las tarjetas de visita. Aún no tenía despacho, así que, las hice sin dirección. Puedes optar por hacerlas online, hay páginas que te ofrecen plantillas, y hasta logotipos sin derechos de autor. Para los más atrevidos, también existe la opción de diseñarlas tú mismo; yo me diseñé las mías aquí.
Sello Profesional y Papelería
En la web anterior, también puedes confeccionar tu sello profesional, muy importante para cualquier documentación que vayas a entregar a los pacientes: informes, facturas, recibos, etc. En el sello deben aparecer tu nombre, especialidad y número de colegiado.
También puedes, en esta misma página, encargar cualquier trabajo de papelería, desde folios y sobres personalizados, hasta bolígrafos o material de marketing con tu marca. Te recomiendo no venirte arriba y coger, en un principio, sólo las tarjetas de visita y el sello. Ya habrá tiempo de diseñarte un logo o personalizar los folios, sobre todo, si aún no tienes despacho fijo.
Coste de 500 tarjetas de visita: entre 10 € (básicas) y 40€ aproximadamente.
Coste Sello Profesional: A partir de 15 € aproximadamente.
Deja una respuesta